Glocal DOC - Estafas emocionales en línea, engaños del corazón y renacimiento: "Almas violadas" de Matteo Balsamo en Glocal DOC - Noticias de Varese

El documental se proyectará en el MIV el lunes 3 de noviembre con entrada gratuita y contará con la presencia del director: "Quería dar voz a quienes a menudo permanecen en silencio por vergüenza".
Amor, confianza, manipulación. Es en la delgada línea que separa estos sentimientos donde se mueve Anime Viola , el documental del director Matteo Balsamo . Se proyectará el lunes 3 de noviembre a las 18:30 en el MIV – Multisala Impero de Varese , dentro de la competición del Festival Glocal DOC 2025. El director estará presente en la proyección.
ENTRADA GRATUITA. RESERVA AQUÍ
Almas Violadas es un viaje al corazón oscuro de las estafas románticas y emocionales , un fenómeno creciente que deja tras de sí vidas destrozadas, soledad y culpa. A través de testimonios auténticos, Balsamo da voz a hombres y mujeres que, seducidos por perfiles falsos y promesas de amor , se encuentran atrapados en una red de manipulación psicológica, ruina económica y aislamiento emocional. El documental revela el funcionamiento de estas trampas digitales , pero sobre todo explora la historia humana de quienes —tras ser engañados— deciden denunciar, empezar de nuevo y reencontrarse consigo mismos .
ENTRADA GRATUITA. RESERVA AQUÍ
No solo engaño, sino también renacimiento. Almas Violadas muestra cómo, bajo la humillación y la vergüenza, puede surgir una nueva conciencia. Con una mirada íntima y respetuosa, Balsamo construye un relato universal sobre la fragilidad y la fortaleza humanas , invitando al espectador a reflexionar sobre la necesidad de amor y la vulnerabilidad inherente a toda relación.
« Almas Violadas es una obra glocal porque narra historias íntimas y profundamente personales, nacidas en contextos locales, pero que reflejan una plaga global: las estafas románticas», explica el director. «Este fenómeno, alimentado por la tecnología y la desinformación, afecta a todos los países, culturas y clases sociales. Quise dar voz a quienes a menudo guardan silencio por vergüenza , mostrando cómo la manipulación emocional no conoce fronteras geográficas. La película combina testimonios italianos con un lenguaje visual universal para recordarnos que el engaño puede ocultarse tras cualquier perfil en línea, y que la concienciación también comienza con las historias de nuestras comunidades».
Varese News




